Prepara a tus hijos ante un eventual regreso a las aulas
De acuerdo con lo expresado por el Ministerio de Salud de Colombia, se vienen estudiando y contemplado las opciones para que se establezcan los protocolos de bioseguridad necesarios para que se retornen de manera definitiva o con alternancia, a las clases de manera presencial en nuestro país.
Leer más: ¿Qué factores debo tener en cuenta para elegir un buen colegio para mi hijo?
El tema que aplicaría para colegios y centros educativos en general, nos obliga a pensar y a prepararnos para esta posibilidad, por eso, acá te damos algunas ideas para que tengas en cuenta y de la mano con tus hijos, se dispongan de la mejor manera para esta situación que es casi una realidad.
Avísale sobre un posible retorno
Explícales qué sucederá, cuándo y cómo serán los protocolos. La comunicación con tus hijos es fundamental para que entiendan la situación y lo que afrontarían. Recuérdales que no está solos.
Prevención, ante todo
Una de las medidas obligatorias y permanentes, será la toma de temperatura con planillas para el registro y control de todas las personas que acudan a las instalaciones de los planteles educativos, para estar alerta ante cualquier síntoma o sospecha de contagio de tu pequeño o de algún integrante de tu núcleo familiar.
Organiza tus horarios
Se evalúa la opción de que los ingresos al colegio sean escalonados para evitar aglomeraciones, contagios o mayor contacto físico; por eso, ten en cuenta esta medida para poder organizar los tiempos para llevar y recoger a tus hijos y tener diferentes opciones de logística para este fin.
Prepara a tus pequeños
No basta con anunciar un eventual regreso y tomar medidas protocolarias; existe un impacto mental y emocional para este retorno a la rutina que teníamos antes de pandemia ya que la dinámica del día a día como la conocíamos ha cambiado. Es así como puede generarse algún temor en ti o en tus hijos, para ello, Habla con ellos sobre los cambios que experimentarán al ingresar al colegio, que son para su misma seguridad, protección y autocuidado.
Haz un refuerzo positivo, animándolos a que se volverá a ver con sus amigos y compañeros, no de la misma manera porque el contacto no será el mismo, pero seguirán aprendiendo juntos.
Medidas permanentes de protección
Explícales a tus hijos sobre la importancia de mantener distancia con sus pares, el uso permanente de mascarilla y el constante lavado de manos o uso de desinfectantes. Una buena forma para tratar el tema es disponer de tapabocas con sus héroes favoritos, formas y figuras que destaquen y sean de su total agrado, eso centrará la atención e importancia sobre su uso y se sentirá más cómodo.
Hablar del tema, prepararse y perder el miedo, son factores fundamentales para que puedas concientizar a tus hijos ante la opción del regreso a clases o alternancia.
Retos de la educación virtual en 2021
Para nada es un secreto que la nueva realidad
¿Qué es la enseñanza para la comprensión?
De manera sencilla podríamos decir que la enseñanza para
¿Cómo manejar en el hogar una comunicación asertiva en casa?
La comunicación asertiva es fundamental en nuestros hogares, pues
Guía completa para estimular la lectura en los niños durante la virtualidad
Desde que la tecnología se convirtió en el día
Hábitos saludables para los niños en época de Covid 19
Nadie imaginaba que el 2020 traería consigo tantos cambios:
Cómo lograr hábitos de autocuidado en los estudiantes
El mundo que habitamos, desde hace mucho tiempo nos